¿Cómo obtener doble nacionalidad española y francesa?

Si eres de España y tienes padre y madre en Francia o viceversa puedes obtener la nacionalidad de ellos, para ello solo debes buscar todo lo necesario para obtener la doble nacionalidad española y francesa, sin problema alguno.

obtener la doble nacionalidad española y francesa

¿Cómo obtener doble nacionalidad?

Para que puedas obtener la doble nacionalidad tanto española como francesa es requerido que haya un vínculo jurídico entre los 2 países. Para ello es necesario que se cumplan con determinadas condiciones si quieres obtener una doble nacionalidad. Dichas condiciones son las siguientes:

Adquisición original

La misma es otorgada al momento en que una persona nace en un territorio o en un país distinta a la de los padres por lo tanto puede optar por una doble nacionalidad.

Adquisición derivativa

Se trata de la que se obtiene al momento en que se hace un proceso de cambio civil o cuando la persona vive en otro país de origen y se inicia a generar vivienda y bienes.

Por Convenio

En este tipo de caso es como sucedió con España y Francia, en donde las 2 naciones han considerado que sus ciudadanos pueden obtener la doble nacionalidad española y francesa.

Estas son las alternativas para poder optar por una doble personalidad, dependiendo del caso el proceso puede variar y la documentación también. Por ello, es bueno asesorarse con extranjería o un profesional en el área.

Conoce dónde estudiar derecho a distancia

¿Cuáles son los países que pueden tener doble nacionalidad?

Convenio Doble Nacionalidad entre España y Francia

Actualmente existen varios países que poseen convenios para una doble nacionalidad con España. Los países son los siguientes:

  • Argentina (Desde el año 1969)
  • Bolivia (Desde el año 1961)
  • Colombia (Desde el año 1979)
  • Costa Rica (Desde el año 1964)
  • Chile (Desde el año 1958)
  • Ecuador (Desde el año 1964)
  • Guatemala (Desde el año 1961)
  • Honduras (Desde el año 1966)
  • Nicaragua (Desde el año 1961)
  • República Dominicana (Desde el año 1968)
  • Perú (Desde el año 1959)
  • Paraguay (Desde el año 1959)

Estos son algunos de los países que han firmados anteriormente con España para la obtención de la doble nacionalidad. Sin embargo, también existen otros países que España le ha permitido tener convenios para que los ciudadanos tengan una doble nacionalidad con España, entre ellas se encuentran:

  1. Andorra
  2. Brasil
  3. Cuba
  4. El Salvador
  5. Filipinas
  6. Guinea Ecuatorial
  7. México
  8. Panamá
  9. Puerto Rico
  10. Uruguay
  11. Venezuela

Todos estos países pueden tener una doble nacionalidad con España, siempre y cuando cumplan con los requisitos para obtenerla, de lo contrario no podrán.

¿Cómo puedo obtener la nacionalidad francesa siendo español?

Existen diversas opciones para poder obtener doble nacionalidad española y francesa. Si eres un ciudadano nacido en las regiones de Francia, así se tenga la nacionalidad francesa, es importante tramitarla por las diferentes opciones que ofrece el Gobierno de España. Sin embargo, si eres ciudadano español y quieres optar por la nacionalidad francesa solo existen unas 2 alternativas la primera es por matrimonio y la segunda es por naturalización.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad francesa por matrimonio?

Para poder obtener la nacionalidad francesa siendo español por medio del matrimonio, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un plazo de 4 años con el cónyuge francés.
  • El acta de matrimonio debe estar registrada en el registro francés.
  • No tener un historial criminal, en pocas palabras su antecedes penales deben estar limpios.
  • Hablar francés.
  • Rellenar el formulario de cerfa N 15277.
  • Presentar acta de nacimiento del país de origen.
  • Foto actual
  • Acta de matrimonio de tres meses.
  • Certificado o documentación que confirme la nacionalidad francesa del cónyuge.
  • En caso de tener un periodo menor de 5 años de matrimonio, es necesario que presentes un certificado o un documento que el ciudadano español residen en Francia de forma permanente.
  • Cancelar el pago de la taza por tramitación.
  • En caso de que la persona española estuvo divorciada antes, es requerido que presente la sentencia de divorcio.

Cumpliendo cada uno de estos requisitos podrás finalmente obtener doble nacionalidad española y francesa sin ningún tipo de problema alguno.

Aprende a canjear el carnet de conducir con la tarjeta roja

¿Cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad francesa por naturalización?

En el caso de naturalización, este proceso es un poco más largo, pero posible de realizar, ya que solo necesitarás cumplir con ciertos requisitos indispensables que son los siguientes para poder obtener doble nacionalidad española y francesa:

  • Como se ha formalizado el convenio de doble nacionalidad España, es necesario que cuidado español reside en Francia por un periodo de 5 años.
  • Poseer autorización de residencia vigente.
  • Conocer la cultura francesa, como hechos culturales, historia y más…
  • Hablar francés
  • Realizar una actividad económica.
  • Historial de buena conducta limpio.
  • Rellenar y presentar el formulario cerfa Nº 12753
  • 2 fotografías iguales con dimensiones de 35 x 45mm.
  • Gestionar el pago de sello fiscal.
  • Carta de soltería o acta de estado civil
  • Documentación de nacionalidad de país de origen.
  • Certificado o recibo en donde se ubica su residencia.
  • Solvencia de pago de impuesto y sostenibilidad económica.
  • Acta de ciudadanos dependientes (hijos).

Todos estos son los documentos necesarios para que puedas obtener tu nacionalidad doble. Por lo que puedes observar que es un poco más extenso el proceso, pero posible de realizar.

obtener la doble nacionalidad española y francesa

¿Cómo se tramita la doble nacionalidad francesa?

El proceso de doble nacionalidad debe realizarse como si se gestionara la solicitud de nacionalidad en términos generales. Cada requerimiento jurídico y los plazos de tiempo estará pautado como lo asigne las autoridades responsables, con la única diferencia que ahora no está exigido renunciar a nuestra nacionalidad por derecho de nacimiento.

¿Cómo obtener la nacionalidad española sin perder la tuya?

Siguiendo lo expuesto en la constitución española y como se plasmó anteriormente, todos los países donde la lengua sea española o portuguesa (además de esos territorios de la lista recién mostrada y Francia obviamente), pueden optar para conseguir la ciudadanía española luego de pasar por todo el proceso sin tener que abandonar su nacionalidad.

  • Si estas condiciones se cumplen, entonces los pasos que han de seguirse son:
  • Se requiere haber vivido en España por, al menos, 5 años continuos y para ello primero habría que haber obtenido la residencia temporal para poder hacer vida en este país durante ese periodo.
  • Deberás hacer la solicitud de la residencia permanente que se otorga después de un lapso de unos diez años aunque existen excepciones para aquellos que se casen con un español de nacionalidad donde el tiempo se reduce a 1 año por ejemplo.
  • Estar solvente financieramente durante ese periodo.
  • Demostrar que no hay antecedentes penales o ningún aspecto que te califique como una persona no integra.
  • Aplicar ya sea a distancia o asistiendo uno de los registros de delegaciones o subdelegaciones.
  • Realizar el pago de la tarifa para entrar en el proceso de los aspirantes a la ciudadanía, el cual, no garantiza la obtención de la misma (para el año 2019 el costo de la misma era de unos 102€).

De conseguir la ciudadanía hay que hacer otros trámites para dar por concluido el proceso totalmente:

  • Inscribirse en algún Registro Civil (de tu preferencia) con un nombre y dos apellidos.
  • Realizar el juramento de lealtad al Rey y a la constitución como las leyes del país.

Además, es importante resaltar que esta nacionalidad se puede perder si se habita en el extranjero y se hace uso ya sea de una nueva nacionalidad o de la antigua durante más de tres años sin haberse dirigido antes de alcanzar este periodo al Registro Civil, para declarar que se desea mantener la nacionalidad de España.

¿Cuándo ocurre una pérdida de doble nacionalidad?

Una vez que hayas obtenido tu doble nacionalidad es necesario que hagas uso de ella y evites que la misma te sea anulada o pierdas los beneficios de ella. Los causales para la pérdida de una nacionalidad son los siguientes:

  • Adquisición de otra nacionalidad al estar emancipados y residir en el extranjero si no declaran dentro de los 3 años la voluntad de mantener la nacionalidad española.
  • Españoles emancipados que poseen otra nacionalidad, no residen en el país y renuncian de manera voluntaria a la misma.
  • Las personas emancipadas que tengan residencia legal en el extranjero y durante los últimos 3 años hayan hecho uso exclusivo de la nacionalidad previa a la emancipación.
  • Hijos de padres españoles nacidos en el extranjero que no residan en el país y no hayan presentado dentro de los 3 años su voluntad de conservar la doble nacionalidad.
  • Personas que ejerzan un cargo político o de las fuerzas en país extranjero con prohibición gubernamental expresa
  • Sentencia de falsificación o fraude en la obtención de la nacionalidad española.

En los casos en que sea necesario presentar la voluntad de conservar la nacionalidad y se encuentren en el extranjero hay que realizar el trámite en el consulado correspondiente.

No te puedes perder los requisitos para solicitar la Ayuda Familiar

obtener la doble nacionalidad española y francesa

1 Visitas Hoy

2 comentarios en «¿Cómo obtener doble nacionalidad española y francesa?»

Deja un comentario