Los pasaportes son documentos de identidad personal que son utilizados cuando una persona se encuentra en el exterior o incluso dentro del país natal, por lo que es necesario que en todo momento lo mantengas vigente y actualizado. Para proceder con su renovación es importante conocer cada uno de los requisitos para renovar pasaporte español y puedas estar tranquilo en el país en donde te encuentres.
¿Cuáles son los requisitos para renovar pasaporte español?
Como todos los pasaportes del mundo entero, los pasaportes españoles tienen una fecha de caducidad, la cual es muy importante que tengas en cuenta ya que de lo contrario perderás este valioso documento y tendrás que solicitarlo nuevamente desde cero.
Para la realización de la renovación del mismo es necesario que reúnas una serie de requisitos para renovar pasaporte español. Entre los recaudos necesarios se solicitarán los siguientes:
- Presentar original y una copia del Documento Nacional de Identidad “DNI” vigente.
- Una fotografía tamaño carnet a color, con fondo blanco.
- Pago correspondiente de la tasa legalmente establecida por las autoridades competentes.
- No presentar cargos judiciales como condenas que limiten su libertad.
- No presentar órdenes judiciales que prohíban el abandonar el territorio nacional español.
- La renovación de pasaporte español de personas bajo patria potestad o bajo tutelas requieren de un consentimiento el cual debe ser expreso por la personas responsables o legales.
Cada uno de estos documentos son los principales requisitos para renovar pasaporte español, y no los documentos para sacar el pasaporte español por primera vez.
¿Qué documentos necesito para renovar mi pasaporte español?
Anteriormente describimos cada uno de los requisitos para renovar pasaporte español, pero si te preguntas ¿cuáles son exactamente los documentos que tengo que presentar a la hora de hacer el tramite de la renovación del pasaporte? Los documentos son sencillamente 3 que son los siguientes:
- Original y Copia de tu DNI.
- Foto a color tamaño carnet.
- Pasaporte anterior caducado o a punto de vencer para su posterior anulación.
¿Cuáles son los requisitos para renovar pasaporte español de menores de edad?
Los menores de edad también tienen derecho de tener un pasaporte de identidad español, por lo que ellos de la misma manera requieren renovarlos antes de la fecha de caducidad. Los requisitos para renovar un pasaporte de un menor de edad principalmente es que se cuente con el consentimiento de las personas responsables del mismo, es decir:
- Padres
- Representantes legales
- Tutores
- Todos aquellos que tengan la patria potestad del mismo.
Cualquiera que sea el caso la persona responsable tiene que hacer acto de presencia junto al menor ante las oficinas de expedición de pasaporte de España. Dicha persona tiene que hacer entrega del original y una copia de su DNI vigente.
De la misma manera tiene que presentar el NIE “Número de Identificación de Extranjeros” o en su defecto el documento oficial válido para vivir o entrar a España. Deberás presentar igualmente el documento oficial que certifique tu parentesco con el menor, como un acta o certificado de nacimiento o un documento que te acredita como tutor del mismo. Esta es la documentación para renovación pasaporte español de menores de edad.
Trabaja ya con estos requisitos para ser policía local en Catalunya
¿Cómo hacer la solicitud de la Cita?
Para que puedas hacer la renovación de tu pasaporte español, primero que nada, tienes que hacer la solicitud de tu cita previa para asistir a las oficinas de Extranjería de España. Para ello tienes 2 formas de hacerlo que son:
- Por medio de una llamada telefónica
- A través de la plataforma web citapreviadnie.es.
Por medio de una llamada telefónica
Si quieres hacer la solicitud de la cita previa lo que tienes que hacer es una llamada al número de teléfono 060, en donde serás atendido por un funcionario público de la entidad y este te solicitará los datos necesarios para formalizar tu solicitud.
A través de la plataforma web
Para que puedas hacer la solicitud de tu cita previa por internet tienes que accede a la plataforma web de cItapreviadnIe.es > luego escoges por medio de cual documento de identidad procederás a realizar el trámite, si es con el DNI o con el NIE, si utilizarás el DNI electrónico o harás uso de la opción que dice “Pérdida o sustracción de DNI”.
Posteriormente, deberás llenar un formulario digital con toda la información solicitada por el sistema > después es momento de seleccionar la opción del trámite que realizará, es decir, renovar DNI o Pasaporte español, por lo que en esta ocasión deberás escoger la 2da opción.
Ahora se te presentará un mapa en el sitio web en el cual tienes que seleccionar la provincia en donde harás el debido proceso y entregarás los requisitos para renovar pasaporte español. Posteriormente se te presentará una pantalla en la que deberás escoger 1 de 2 opciones que te mostrará el sistema:
La primera opción es la “Cita Previa”:
Si seleccionas esta opción deberás seleccionar una oficina, la fecha y la hora a la que acudirás a la oficina para hacer el proceso de renovación. Si escoges esta opción una vez que elijas la oficina el propio sistema te indicará cuales son los meses y días disponibles para que agendes tu cita.
La segunda opción es la “Cita Rápida”:
Si llegas a seleccionar esta opción, el sistema te indicará cuales son las oficinas que tienen un día disponible lo más cerca posible para que puedas acudir a la renovación del pasaporte español. Solo tienes que seleccionar el día que puedas asistir y la hora exacta en la que irás y el sistema te dará un listado de las oficinas disponibles para ese momento.
Después de que hayas seleccionado el tipo de cita según tu preferencia, es momento de rellenar un formulario que el sistema de presentará. Acá tienes que colocar una dirección de correo electrónica activa y un número de teléfono móvil activo. Por medio de estos 2 canales es que el sistema te hará llegar la confirmación de la cita solicitada para asistir a la oficina correspondiente.
Ya cuando hayas hecho todo este proceso solo tienes que esperar la confirmación de tu cita en tu teléfono o correo electrónico y una vez llegado el día presentarte con cada uno de los recaudos y de los requisitos para renovar pasaporte español en una carpeta bien ordenados. Por supuesto no olvides llevar tu pasaporte por vencer o vencido para que el mismo quede anulado.
Te podría interesar qué estudiar para ser programador informático
¿Cómo hacer el trámite de la renovación del pasaporte español?
Ya cuando tengas en la mano cada uno de los requisitos para renovar tu pasaporte español, hayas efectuado la solicitud de la cita por medio de la plataforma web de la entidad gubernamental, lo siguiente que debes hacer es presentarte en la oficina correspondiente con todos ellos y instantáneamente ellos tomarán tu solicitud y procederán a renovar tu pasaporte.
El pasaporte te será entregado dentro de un lapso no mayor a 10 días como máximo, claro está, que todo dependerá también de la disponibilidad de la oficina a la que has acudido y si para el momento no hay muchas solicitudes, de lo contrario el proceso puede demorar unos 15 días como mucho.
¿Cuál es el precio de la renovación del pasaporte español?
La emisión del pasaporte por primera vez tiene un costo de unos 30€ (EUR), sin embargo, existen personas que se encuentran libres del pago de esta tasa, es decir, se encuentran exentos del mismo. Las personas que se encuentran en este rango son los siguientes:
- Todos aquellos que sean miembros de una familia grande.
- Las personas que tengan que renovar el pasaporte por motivo de cambio de filiación o que deban modificar su dirección de domicilio a pesar de que se encuentra vigente el pasaporte.
Algo que debemos destacar es que a la hora de hacer el pago de la tasa correspondiente es necesario que lleves el monto en efectivo, ya que en las oficinas no se cuenta con puntos de venta MasterCard o Visa para el pago del mismo. Claro que, también existe la posibilidad de hacer el pago de forma electrónica ya sea con tarjeta de crédito o por transferencia bancaria.
Esto solo es permitido para las personas que realizarán únicamente el proceso de renovación del pasaporte, no para expedir el pasaporte español por primera vez. Solamente el titular de la cuenta bancaria y de la solicitud de renovación del pasaporte es el que tiene acceso a esta modalidad de pago electrónica. Una vez efectuado el pago deberás presentar entre los requisitos para renovar pasaporte español el comprobante de pago.
¿Cuál es el tiempo de duración de los pasaportes españoles?
Los pasaportes españoles tienen un tiempo de duración o vigencia dependiendo de la edad del solicitante, por lo que los tiempos de valides van de la siguiente manera:
- Para solicitantes menores de los 5 años de edad, la vigencia del pasaporte es de unos 2 años.
- Todos aquellos solicitantes que son menores de los 14 años de edad, y si no posee un DNI la vigencia del pasaporte será hasta que este llegue a cumplir la edad de los 14 años, sin que llegue a superar los 5 años de vigencia.
- Las personas que sean menores de los 30 años de edad, gozarán de un pasaporte con una vigencia de 5 años como máximo.
- Todas aquellas personas que tengan más de los 30 años, tendrán un pasaporte de 10 años de vigencia.
Debes estar muy pendiente a la hora de viajar, ya que en una gran cantidad de países estos exigen a los viajeros que tengan un pasaporte vigente con 6 meses de validez antes de su vuelo de regreso a su país de origen. Entre estos países se encuentran:
- Australia
- Brasil
- China
- India
- Tailandia
- Vietnam
También existen otros países que exigen que la vigencia sea de 1 mes antes de su regreso. Por tal motivo debes prestar atención a estos detalles. De la misma manera debes tener en cuenta que cuando vayas a renovar tu pasaporte, tu número de pasaporte será cambiado por otro, por lo que cuando hagas tu reserva en el hotel debes hacer un cambio en caso de que ya lo hayas reservado con el número del pasaporte anterior.
En caso de que tengas que hacer un viaje de emergencia y tienes tu pasaporte vencido puedes probar con 2 opciones: Primero puedes acudir a una comisaría sin previa cita para ver si te pueden atender y hacer la renovación lo más rápido posible.
La segunda opción que se te puede presentar es que, si no cuentas con el tiempo necesario, puedes ir directamente a la oficina de la policía del aeropuerto. En esta instancia se suelen emitir pasaportes de emergencia para todas aquellas personas que se encuentran saliendo del país con urgencia.
Para que te puedan entregar dicho pasaporte, solo deberás presentar tu billete de vuelo, el cual tiene que tener una hora de salida para ese mismo día o para el día siguiente antes de las 10:00 de la mañana, también tu Documento Nacional de Identidad “DNI”, el pasaporte vencido o el documento de la denuncia en caso de extravío o robo, una foto tipo carnet y hacer el respectivo pago de la tasa por la renovación del pasaporte español.
Con cada uno de estos requisitos podrás renovar de emergencia tu pasaporte español en las oficinas de la policía del aeropuerto de España o de tu localidad sin problema alguno. Debes tener presente que esto es cuestión de suerte también ya que puede ser que en algún momento ellos no se encuentren haciendo la renovación por algún motivo especial.
No dejes de renovar el pasaporte venezolano en España