El arraigo familiar es un tipo de permiso que es otorgado por el gobierno español para todas aquellas personas que sean padres y madres de niños comunitarios o a los hijos que tengan padre y madre de origen español. Si este es tu caso, descubre cómo solicitar el arraigo familiar en España para que puedas tener una residencia temporal en el país.
¿En qué consiste el arraigo familiar en España?
El arraigo familiar en España consiste en una autorización que es dada a todas aquellas personas extranjeras ya sean padres o madres de un menor de edad comunitario o hijos e hijas de padres y madres españoles. Este permiso tiene una vigencia de 1 año, el mismo no podrá ser renovado, por lo que el solicitante deberá comenzar el tramite para obtener una autorización de residencia temporal en el país.
Este permiso es emitido, en casos especiales o particulares y les permite a sus poseedores poder trabajar o incluso poder establecer un negocio propio en el país. El motivo familiar es 1 de los 3 tipos de arraigo que existen en España. Los otros 2 tipos son:
- Laboral
- Social
Para que sepas cómo solicitar el arraigo familiar en España, las normas esenciales que rigen lo que es el arraigo familiar son las siguientes:
- La Ley orgánica 4/2000, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social; y su reglamentación por Real Decreto 557/2011.
- La Instrucción DGI/SGRJ/10/2008, que autoriza la residencia temporal a hijos de padre o madre originariamente españoles.
Cabe destacar que toda nuestra información se encuentra actualizada y en vigenia. Por lo tanto los requisitos y documentos son los que necesitarás para la tramitación de esta ayuda.
Conoce cómo consultar la historia laboral en Colpensiones
¿Cómo solicitar el arraigo familiar en España?
Para poder solicitar el arraigo familiar en las regiones de España, deberás presentar una solicitud ante la Oficina de Extranjería de la provincia para la residencia, esto lo puedes hacer personalmente o por medio de la persona responsable legalmente para los casos de arraigo familiar en caso de que se va a hacer la solicitud para un menor de edad. Esta solicitud deberá estar acompañada por los siguientes documentos:
La Oficina de Extranjería deberá emitir el documento correspondiente dentro de un lapso de tiempo no mayor a 3 meses desde el momento en que se hace la solicitud. En los casos que la misma es aprobada, cuando te dirijas a retirar el permiso tienes que presentar los siguientes documentos:
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el arraigo familiar?
Ya sabes cómo solicitar el arraigo familiar en España, ahora te vamos a presentar cuáles son los requisitos necesarios para la solicitud del mismo:
A parte de ellos también existen otros requisitos que son los siguientes:
Todos estos son los requisitos para el arraigo familiar en las regiones de España, si no cumples alguno de ellos, lamentablemente el proceso no se podrá llevar a cabo o tu solicitud será negada.
Aprende sobre cómo sacar el certificado de empadronamiento
¿Cuál es la documentación necesaria?
Lo antes mencionado, son los requisitos necesarios para poder hacer la solicitud. Sin embargo, para ello también debes cumplir con una serie de documentos importantes que tienen que estar actualizados y vigentes. Los documentos son los siguientes:
A parte de esto, todos aquellos documentos del extranjero tienen que estar legalizados por parte de la Oficina Consular de España con jurisdicción en el país de origen del extranjero, en donde ha sido expedido el documento o, en su efecto, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
¿Dónde debo solicitar este tipo de permiso?
Existe una gran diferencia entre el permiso de arraigo familiar y el resto de los permisos dados por el gobierno español. Ya que en este caso deberás iniciar el procedimiento de solicitud desde España. No puedes conseguir un visado en tu país de origen para entrar al territorio español y comenzar el procedimiento allí.
El extranjero que desee solicitar el arraigo ya debe estar en España. Quizás entraste como turista en el país o lo hiciste en situación irregular. No importa. Siempre y cuando cumplas con todos los requisitos, se te otorgará tu autorización para vivir en el país.
El solicitante principal (o su representante legal designado) presentará toda la documentación en la Oficina de Extranjería ubicada en la ciudad en la que vive. Debe hacerlo en persona, ya que la vía telemática no está disponible para el arraigo.
Te puede interesar conocer cuáles son los requisitos para abrir una cuenta bancaria en la Caixa
¿Cuál es la web del Ministerio de Interior?
Acá dejamos los datos de contacto de la oficina central:
- Sitio web: Ministerio de Interior
- Facebook: @interiorgob
- Twitter: @interiorgob